Una presentación interactiva basada en las ideas de Kenichi Ohmae.
Toda empresa global enfrenta una tensión fundamental:
Favorece la estandarización y grandes costos fijos (grandes fábricas, I+D centralizado).
Requiere flexibilidad y adaptación, usando más costos variables (equipos locales, outsourcing).
Una estructura rígida es rentable con ventas altas, pero muy vulnerable en una crisis.
El Punto de Equilibrio alto crea una gran zona de pérdidas, haciéndote vulnerable.
La estrategia es transformar costos fijos en variables para ganar flexibilidad y sobrevivir a la incertidumbre.
¡Menos riesgo! Necesitas vender menos para ganar 🎯
Imagina que quieres vender pizzas. Compara los dos caminos:
Quieres ayudar a la gente a ponerse en forma. Compara los dos modelos:
Necesitas crear una nueva aplicación para tu empresa. Compara las opciones:
Quieres empezar a vender productos por internet. Compara los modelos:
Esta estrategia no es mágica. Hay que tener cuidado con:
Al externalizar, dependes de la calidad de otros.
Un socio clave puede fallar, subir precios o cerrar.
¡Nunca externalices aquello que te hace único y especial!
Tu "know-how" podría ser aprendido por tus socios.
En un mundo impredecible, la agilidad no es una opción, es una necesidad. Transformar los costos fijos en variables permite a las empresas (y a las personas) no solo sobrevivir a las crisis, sino aprovecharlas para crecer.
Y tú, ¿qué costo fijo en tu vida o negocio podrías empezar a flexibilizar hoy?